El sonido de vōx desafía las etiquetas. Escucharla es como entrar en un espacio de intimidad, donde la vulnerabilidad no es debilidad, sino una forma de resistencia.
All My Best Friends Are Ghosts, su primer álbum, llega el 9 de abril y es su proyecto más personal hasta la fecha. Un viaje por su historia, marcado por el autismo, el dolor crónico y la búsqueda de conexión en el mundo. Su más reciente single, “You Can Get Better”, es una balada de piano con ecos electrónicos que nos recuerda que mejorar es un proceso.
En esta entrevista, vōx nos habla de sus inicios, su relación con la música como refugio y el poder de enfrentar la incertidumbre con valentía.
Aquí, vōx en sus propias palabras.
¿Hubo un momento en el que supiste que la música sería una parte fundamental de tu vida? Siempre estuve obsesionada con la música desde pequeña, y cuando era adolescente empecé a pensar que quería ser artista. Escribía canciones todos los días y buscaba constantemente nuevos artistas. También empecé a publicar mis canciones en Myspace.
Mirando hacia atrás, ¿qué crees que la música te ha enseñado sobre ti misma? ¡Todo! Ya no uso la composición de canciones de la misma manera, pero cuando era más joven y durante mis veintes, escribir letras era casi mi única forma de procesar emociones intensas. Era la manera en que realmente entendía lo que estaba sintiendo.
A lo largo de tu carrera, ¿cómo has lidiado con la presión, las expectativas y los momentos de duda? Honestamente, hasta hace poco no tenía muchas herramientas para afrontarlas. A menudo dejaba que me sobrepasaran y me sumergía en pensamientos oscuros, entrando en una espiral interminable. Mi canción “You Can Get Better” habla de esa experiencia, pero en última instancia, es una canción de esperanza. Habla de entender que no hay un destino final en este viaje de la vida, que no existe una cima de sanación a la que llegar. Estés donde estés en tu camino ahora mismo, está bien. Siempre puedes elegir crecer desde donde estás. Esta idea ha sido clave para ayudarme a lidiar con la duda.
Tu álbum debut llega después de años explorando tu sonido. ¿Por qué este fue el momento adecuado para lanzarlo? Sabía que quería hacer un álbum muy cohesivo, uno que contara una historia sólida, por eso me tomó un tiempo darle forma a un proyecto tan grande. Me encanta que el disco termine contando cronológicamente mi historia de vida. Me pareció la mejor manera de abordar mi álbum debut.
¿Cómo describirías la narrativa emocional del álbum? ¿Qué une a las canciones? El álbum sigue un arco de crecimiento, descubrimiento y esperanza. Las canciones avanzan cronológicamente a través de mi vida: comienzan desde la perspectiva de mi infancia, pasan por la adolescencia, la adultez joven y terminan en el punto donde estoy ahora.
En un mundo que se siente más aislado que nunca, ¿qué opinas sobre la conexión digital y cómo influye en nuestras relaciones? Definitivamente es preocupante. La canción que da título al álbum, “All My Best Friends Are Ghosts”, la escribí hace casi 15 años sobre la soledad de la experiencia digital. Acababa de mudarme a Los Ángeles y no conocía a nadie. Pasaba demasiado tiempo en línea, en Tumblr. Hoy en día, valoro mucho a mis amigos y la intimidad y vulnerabilidad que compartimos en persona. Como alguien que vive con dolor crónico y que, además, es introvertida, tiendo a aislarme. Estoy en dolor casi todo el tiempo y cada día me despierto con una fatiga tremenda, así que no siempre tengo energía para socializar. Esto me ha enseñado lo importante que es la conexión y ya no la doy por sentada.
Tu música explora temas como la neurodivergencia y el dolor crónico. ¿Cómo se manifiestan estas experiencias en tu sonido y en tus letras? Creo que están tan arraigadas en mí que su manifestación es natural. No fue hasta hace unos cuatro años que empecé a enfrentarlas y escribí este álbum para procesar cómo la neurodivergencia y el dolor crónico han impactado mi vida. Escribí “Wild Animal” sobre crecer siendo autista con un padre autista, pero la escribí antes de mi diagnóstico y antes de que mi padre me dijera que también lo era. Para mí, el arte siempre ha sido revelador en ese sentido. A menudo no sé de qué trata una canción hasta mucho después de haberla escrito. Es como si los espíritus hablaran a través de mí.
¿Hubo un sonido, instrumento o técnica en particular que definiera la identidad del álbum? Cuando empecé a trabajar en el álbum, sabía que quería explorar nuevos sonidos para mi proyecto. Cuando inicié vōx, mi música tenía una inclinación más electrónica, pero esta vez quería sumergirme en una instrumentación más rica. Así que agregamos a propósito piano, cuerdas, guitarra y batería en vivo para darle a las canciones una sensación más orgánica.
¿Qué te gustaría que la gente sintiera o reflexionara al escuchar All My Best Friends Are Ghosts? Espero que puedan reflexionar sobre su propio viaje de vida y sentirse orgullosos de su crecimiento. De verdad creo que de eso se trata la vida: de desplegarse, de cambiar constantemente, de renacer, de renovarse. Somos naturaleza, y eso es lo que hace la naturaleza. Espero que la gente se sienta en casa, comprendida y acompañada.