Bailemos por la Libertad: Ailis Blue y Renata Flores fusionan tunantada en nuevo single

Si no conocías la tunantada, esta es una buena puerta de entrada. En “Libertad (Cap.08)”, Ailis Blue y Renata Flores toman esta danza jaujina cargada de crítica social, y la transforman en un temazo de pop andino futurista. Lo que suena no es solo una canción: es un llamado directo a la memoria, la resistencia y la esperanza. Escúchalo aquí.

Con producción de Roberth Planta y beats de Lenar, el track parte desde la raíz: la tunantada con sus arpas, clarinetes y percusión tradicional, pero la lleva a otro plano con electrónica, R&B y texturas que te sumergen en una historia de liberación. Ailis, desde su universo Pasos Warmi Walmi, narra la lucha de una niña por romper una maldición. Pero no es cuento: es metáfora del país, de la rabia, del aguante, del derecho a sanar.

Por su lado, Renata Flores entra con esa potencia que ya conocemos: rap en quechua, mirada firme y mensaje claro. “Qispisqakay”, dice, y no hay mucho más que explicar. La conexión entre ambas artistas no es nueva. Las dos tienen un camino sólido fusionando sonidos andinos con lo urbano y lo contemporáneo, y aquí lo dejan clarísimo: lo ancestral también puede sonar a futuro.

La tunantada, más que una danza, es una puesta en escena de la historia misma. Surgida en el Valle del Mantaro, ha sido por siglos una forma de parodiar, criticar y desmontar las estructuras coloniales a través del cuerpo, el disfraz y la ironía. Se baila en cuadrillas, con máscaras y trajes de lujo, donde cada personaje representa una figura social (desde el chuto hasta el español), y todos comparten una misma tonada. Es protesta y fiesta al mismo tiempo. Y como buena manifestación andina, lo simbólico está en cada paso. Que hoy una canción como “Libertad” recoja ese legado y lo lleve a un lenguaje digital no es coincidencia: es continuidad.

El resultado es una canción necesaria, tanto por su forma como por su fondo. En un contexto como el peruano, Libertad no es un concepto abstracto: es urgencia. Y este tema la grita con elegancia y fuego.

Este capítulo forma parte del álbum Pasos Warmi Walmi, que viene acompañado por el libro Walmikuna, donde Ailis Blue une música, literatura y mitología andina en una sola narrativa. No es casual: su proyecto entero busca visibilizar las luchas de las mujeres y revalorar las danzas, costumbres y voces del Valle del Mantaro. Desde la huaconada hasta los auquish, lo suyo no es copiar el pasado, es hacerlo hablar.

Sigue a Ailis Blue en Instagram y Youtube.

Sigue a Renata Flores en Instagram y Youtube.

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO TOGEL MACAU TOTO SITUS SLOT GACOR LINK SITUS SLOT 4D GACOR SITUS JUDI SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO SLOT 4D TOTO TOGEL MACAU SITUS TOTO 4D SITUS TOTO SLOT GACOR SITUS TOTO SLOT 4D SITUS TOTO MACAU 4D SITUS TOTO TOGEL 4D