Algunas bandas se fundan. Otras se forjan. A Biolazio le tomó años de ensayo, acoples y reinvención llegar al punto donde todo encajó. Fue en 2010 cuando Tito Bonicelli y Felipe Ramírez Gastón —alias “El Fósforo”— lanzaron su primer álbum bajo ese nombre: Black. Un disco que no solo marcó el inicio de una nueva etapa, sino que se convirtió en el pilar sonoro y emocional de una banda que nunca se ha dejado domesticar. Quince años después, vuelven a tocarlo completo, en el lugar donde tantas veces hicieron temblar paredes. Este 23 de abril, en el marco del Rockatono, La Noche de Barranco será el escenario para celebrar ese fuego que todavía no se apaga.
Black no trató de encajar. Por el contrario: fue una declaración de independencia. En él conviven riffs que podrían haber nacido en los estudios de Tony Iommi, baterías que retumban como si Bonham siguiera vivo, y una voz rasgada que canta desde algún lugar entre el blues y la rabia. A eso se suma una armónica que no adorna, muerde. Los silencios también cuentan. Las pausas respiran. Es una banda que juega con la tensión, con la densidad, con la espera. Y lo hace con convicción.
Quienes intentan compararlos se quedan cortos. Algunos oyen doom, otros grunge, otros stoner. Pero Biolazio esquiva todo molde con naturalidad. No lo hace por rebeldía, sino por fidelidad a lo que toca. Las canciones —llenas de criaturas fantásticas, lugares oscuros, gestos enigmáticos— nacen del cruce entre la narrativa de los 70 y el impulso del rock alternativo de los 90. Un terreno en el que el blues sucio, el hard rock más ácido y la distorsión no compiten entre sí, sino que se empujan unos a otros para avanzar.
La fecha del 23 no es un concierto cualquiera. Es una celebración extendida, íntima, sin guiones. Black sonará entero. Algunas canciones regresan por primera vez en años. Otras apenas están tomando forma y se dejarán escuchar por primera vez. Las entradas ya están disponibles en Joinnus a 25 soles en preventa (hasta el 19 de abril). Con el código BIO20 —válido para oyentes de Doble Nueve— hay 20% de descuento. Para más información, reservas y merchandising oficial, está habilitado el número 998238909.
Felipe siempre dice que tocar en vivo es su manera de volver a empezar. Tito suele hablar menos, pero cada riff suyo explica por qué Biolazio sigue siendo una banda necesaria. Quince años después de ese primer golpe de distorsión, Black no envejece. Se ha vuelto más intenso, más cálido, más ruidoso. Lo celebran tocando todo lo que tienen. Porque lo que tienen no se improvisa.
Escucha ‘Black’ aquí:
Yo se que esto también te gustará
-
ULTRA Perú 2025: Horarios, mapa, sistema Cashless, after party y todo lo que necesitas saber
-
El videoclip de «Tiempo» presenta a Nuevas Máquinas como una nueva fuerza emocional en el indie peruano
-
El legado del punk en vivo: Buzzcocks en Lima este 31 de mayo
-
Desde Ayacucho para el mundo: Iredence, la promesa juvenil del rock gótico peruano
-
La banda revelación de Miami regresa con más fuerza que nunca con su primer sencillo de 2025.