Casablanca Drivers: energía, sintetizadores y el arte de la transformación

Desde hace más de una década, Casablanca Drivers han demostrado que la evolución es parte esencial de su ADN musical. Lo que comenzó como una banda de garage rock nacida en Córcega ha mutado en un sonido más sofisticado, donde las guitarras conviven con sintetizadores de todo tipo, desde los analógicos hasta los de juguete.

Con base en París pero con el espíritu libre de su isla natal, Alexandre Diani y Nicolas Paoletti han pulido su identidad sonora a través de tres EPs y un álbum de estudio, Super Adventure Club (2020). Ahora, de cara a su segundo LP, la banda sigue explorando nuevas texturas sin perder la energía que los caracteriza en el escenario.

En esta entrevista nos cuentan sobre la inspiración detrás de su más reciente single, “More Guns”, el proceso creativo de su próximo disco y cómo llevan su intensidad al directo.

“More Guns” nos lleva directamente a la pista de baile. ¿Qué inspiró este single?

Estábamos jugando con un viejo teclado de juguete que compramos en un mercado de París. Los sonidos baratos que no estás acostumbrado a escuchar en las producciones musicales modernas pueden hacerte pensar de otra manera, enfocar una canción de una forma creativa nueva. Así es como se nos ocurrió el tema 

Han hablado de la importancia de evolucionar en su música, ¿qué nuevos ingredientes sumarán a su próximo álbum?

Utilizamos diferentes tipos de equipos, como sintetizadores nuevos, sintetizadores analógicos antiguos, sintetizadores de juguete para niños y sintetizadores digitales. Grabamos baterías acústicas, pero siempre las mezclamos con otras sampleadas. Así creamos un sonido difícil de identificar, pero rico y complejo.

Si tuvieran que explicar su nuevo álbum sin utilizar palabras como “pop”, “rock” o “synth”, ¿cómo lo describirían?

Máquina, bucle, gritos y libertad.

El sonido de “Aligator” y “More Guns” está lleno de energía, ¿cómo llevan esa intensidad al escenario?

En realidad llevamos esta energía en nuestra vida cotidiana, somos intensos de alguna manera, incluso cuando escribimos canciones de tempo lento nos cuesta canalizar nuestra energía. Así que en el escenario, la energía se duplica, por supuesto. Sudamos desde la primera canción hasta el final.

Córcega y París son casi opuestos culturalmente, ¿cómo conviven estas influencias en su música?

Crecimos en Córcega, pero escuchamos géneros musicales muy diversos (rock, pop, jazz, música tradicional corsa…). De adolescentes soñábamos con California y Londres, pero también con París, como posible futuro para nosotros como músicos. Ahora vivimos entre París y Córcega y es la mezcla perfecta para inspirarnos.

 

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
SITUS TOTO TOGEL 4D TOTO 4D SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D SITUS TOTO AKITOTO BANDAR TOGEL ONLINE SITUS TOTO SITUS SLOT 4D GACOR SITUS TOTO TOGEL 4D AKITOTO SITUS TOGEL 4D