Constanza Bizraelli, artista visionaria de la música electrónica, nos invita a explorar los límites de la percepción con su nuevo videoclip, «Playa Fantasma». A través de una narrativa enigmática y un lenguaje visual cargado de simbolismo, Bizraelli nos sumerge en un territorio donde la autodefensa psíquica se convierte en una forma de resistencia ante la incertidumbre existencial.
Constanza, quien también ha dejado su huella bajo el alias CAO en sellos como Opal Tapes y Club Chai, y ha sido residente en la prestigiosa Radio NTS de Londres, se caracteriza por fusionar la experimentación rítmica latinoamericana con texturas sonoras que desafían la descripción. Su sonido, que oscila entre la calidez tropical, la poética del ruido y ambientes industriales oscuros, es a la vez militante y elusivo, gracias al uso de sintetizadores analógicos, técnicas digitales y experimentos vocales.
El videoclip, una obra visual dirigida y creada íntegramente por la propia Bizraelli, nos transporta a un paisaje desértico, donde un personaje busca una playa que se ha desvanecido. Esta playa, lejos de ser un lugar físico, se revela como un territorio intangible, un espejismo que representa la esencia misma de la ilusión. La «Playa Fantasma» se convierte así en un símbolo de lo inasible, de aquello que se escapa entre los dedos, pero que, paradójicamente, puede encontrarse en todas partes.
Desde el lanzamiento de su disco «Marginal Virgin» en 2016, Constanza Bizraelli ha estado dando forma a una propuesta musical en constante evolución. Con su EP «Flash Luminiscense» en 2020 y sus sencillos posteriores, ha creado paisajes sonoros que exploran los límites del sonido y nuestra comprensión de la realidad. En «Playa Fantasma», Bizraelli consolida su posición como una artista sonora e investigadora que desafía las fronteras de la percepción, invitándonos a cuestionar lo que creemos saber sobre el mundo que nos rodea.
Yo se que esto también te gustará
-
La banda argentina Euroshima retorna a la capital para encabezar el festival ‘Lima New Wave 2025’
-
“Si me hice daño fue solo por ti”: Un grito melancólico de sanación y aceptación
-
Green Valley y Don Carlos llegan a Colombia en un tour histórico por Latinoamérica
-
[Video] Aliette_G, de Colombia, presenta ‘No respiras’, una canción de denuncia y resistencia
-
¿Y si doler fuera la única forma de empezar de nuevo? Conoce a Mauricio Rosadio y su EP ‘LANGARA’