Ravenouz, la banda chiclayana que desde 2021 ha conquistado la escena local con su energía desbordante y un sonido potente, presenta su nuevo single «Insaciable». Con este lanzamiento, el grupo formado por Orlando «Zav» Ascanoa, Carlos Gálvez, Jhon Plasencia, Raúl Guevara y Luis Agelviz da un nuevo paso en su evolución musical, manteniendo la fuerza que los caracteriza pero con una producción más pulcra y definida.
El nombre Ravenouz, derivado de «voraz», captura a la perfección la actitud de la banda: hambre de escenario y ansias de conectar con su audiencia a través de una experiencia en vivo que va más allá de la música. Desde su debut con el disco «Condenados a Resistir», Ravenouz se ha dedicado a expandir su presencia nacional con temas como «Salvaje» y «El Azote de Dios», ganando reconocimiento por su enérgica propuesta en el hard rock peruano.
«Insaciable» representa un momento clave para Ravenouz. Es una canción que aborda los estragos emocionales de una relación no saludable, en la que a pesar de conocer las consecuencias, los involucrados se ven atrapados en un ciclo sin fin de encuentros y desencuentros. Refleja desesperación, despecho y resignación, enmarcados en un sonido que recuerda al hard rock de finales de los 80, con influencias de bandas como Warrant y Faster Pussycat.
«Insaciable es una canción que refleja una experiencia personal, un pseudo romance lleno de confusiones y encuentros casuales, que a pesar de su toxicidad, continuaron. Es una historia que muchos hemos vivido, donde crees haber encontrado a alguien con quien congeniar, solo para descubrir que la conexión era solo una ilusión. La canción captura la desesperación y el enojo de sentirse atrapado en ese ciclo, algo que se percibe a lo largo de toda la composición», comenta Orlando «Zav» Ascanoa, vocalista de Ravenouz.
Grabado conjuntamente con KUNG PRODUCTIONS y autoproducido por la banda, «Insaciable» fue mezclado y masterizado por Carlos Ñiquín de RIOT RECORDS, quien aportó una claridad y profundidad renovada al sonido del grupo. Esta producción orgánica posiciona a Ravenouz como una de las bandas con mayor proyección en los últimos años dentro de la escena local.
Sigue a Ravenouz: Instagram – Spotify
Yo se que esto también te gustará
-
«Magma», la audaz experimentación sonora de Alexander Goché
-
«Canción para hacerte bailar»: Ohmar con H invita a la liberación emocional en su nuevo tema
-
Nico Saba se reinventa en ‘Fotodump»‘ su álbum debut en solitario
-
Plutonio de Alto Grado estrena el disco ‘SATÉLITE’ y lo presenta este 11 de abril en el Yield Rock del Centro de Lima
-
Lando Lavarra estrena ‘Mujeres’, un homenaje y tributo a ellas