Al convocarlas a Ciudad Librera, mis amistades me dicen: ¿qué es, es una librería? Sí, les digo, una especial pero también es una biblioteca, una casa para culturizarse. En este mes en que cumple 4 años, agrega a su diversa oferta cultural un ciclo de actividades para recordar lo que ha sucedido este 2024 en Música, Literatura, Cine y Teatro, en nuestro país; tendrá entre sus invitados a Daniel F, a Rafo Raéz, a Gianfranco, “El buen librero”, e inicia este viernes 6 para celebrar nuestra Cultura, invitándote una copa de vino.
Este viernes 6 de diciembre nos invita a celebrar el inicio de su programación cultural y de su cuarto aniversario. A partir de las 6:00 p.m. brindaremos con una copa de vino de cortesía y se realizará un balance de la actividad cultural durante este año en nuestro país, acompañaré a Lucia Portocarrero y Aarón Alva del sitio web Cuenta Artes en ello y en la presentación presencial del décimo número de su revista digital Cuenta Artes.
Antes de presentarte la programación completa, en la cual en algunas de sus actividades cuenta con el aporte de la Asociación Cultural El Averno y ¡VUNP! ¡Vale un Perú!, mencionaré dos actividades de Ciudad Librera que realzarán el mes más lindo del año. El sábado 14 se realizará un homenaje al reconocido escritor, periodista y poeta Marco Martos, organizado por Ediciones Vicio Perpetuo; contará también con un recital poético y presentaciones de libros. Y el sábado 21 de diciembre se realizará “el bingo literario”, en donde el público podrá disfrutar de presentaciones musicales, descuentos de libros, corcho libre (de 6 p.m. a 8:00 p.m.), productos culturales, “truequetón” y más. La emoción final serán las palabras de los fundadores de Ciudad Librera: Chrisel Arquiñigo Bringas y Alex Alejandro Vargas y se realizará un reconocimiento a la labor de los gestores culturales.
Todas las actividades tendrán lugar en la terraza de Ciudad Librera ubicada en Calle Plaza Bolivar 161, Pueblo Libre (para más señas, la espalda del local queda frente a la Antigua Taberna Queirolo) ¡Y serán de libre acceso! Además, se emitirán en directo por las redes de C. L.
Comparto el cronograma de actividades de diciembre:
Viernes 6 (Balance Cultural del 2024)
6:00 p.m.
“Pulso cultural en Perú: un repaso sobre lo que nos dejó este 2024”
Conversatorio y Exposición de Lucia Portocarrero y Aaron Alva de Cuenta Artes e intro al 2024 de Wili Jiménez de ¡VUNP! ¡Vale un Perú!
Con la colaboración de la Asociación Cultural El Averno.
Domingo 8
5:30 p.m.
Show de comedia a cargo del grupo Humor y Comedia
Jueves 12 (Música – Editorial)
6:00 p.m.
“La Editorial Musical 2024: Fondo Editorial de la UNFJMA.
Conversatorio de los investigadores culturales Carlos Sánchez y Ricardo López de la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas con el comunicador social Wili Jiménez de ¡VUNP! ¡Vale un Perú!
Con la colaboración de Asociación Cultural El Averno.
Viernes 13 (Balance 2024 de Teatro)
7:00 p.m.
“Teatro a la peruana: lo más vibrante de la escena teatral este 2024”
Conversatorio de los docentes y gestores culturales Miguel Ángel Vallejo y Stephanie Enríquez con la gestora cultural Anahí Vásquez de Velasco.
Sábado 14
3 p.m.
“II Encuentro de poetas y narradores. Homenaje a Marco Martos”.
Domingo 15
5:30 p.m.
Show de comedia a cargo del grupo Humor y Comedia
Miércoles 18 (Música – Prensa)
7:30 p.m.
“Prensa 2024. Caso Rock Achorao’”
Conversatorio y Exposición del comunicador y gestor cultural Renzo Lobato y del arquitecto y gestor cultural Gonzalo Díaz de Rock Achorao’ y del comunicador social Wili Jiménez de ¡VUNP! ¡Vale un Perú!
Con la colaboración de Asociación Cultural El Averno.
Jueves 19
7:00 p.m.
“Cine en la terraza”
Proyección de la película “Mullholland Drive”
Anfitrión: Wili Jiménez Torres
Anfitriona: Anahí Vásquez de Velazco
Viernes 20 (Balance 2024 de Literatura)
7:00 p.m.
“Letras bajo la lupa: lo mejor de la literatura este 2024”
Conversatorio de Gianfranco Hereña, autor, docente y booktuber de “El buen librero” y el comunicador social Wili Jiménez de ¡VUNP! ¡Vale un Perú!
Sábado 21
4:00 p.m.
“Bingo Literario”, en la terraza de Ciudad Librera
Presentaciones musicales, sorteo de libros, truequetón y más.
Viernes 27 (Balance 2024 de Cine)
7:00 p.m.
“Cine sin filtros: Las películas del 2024 y más”
Conversatorio de los críticos cinematográficos Pablo Hernández y Zoraida Rengifo con la gestora cultural Anahí Vásquez de Velasco.
Imágenes de Ciudad Librera
Primera Foto tomada de Andina
Última Foto del autor
Yo se que esto también te gustará
-
Pounda lanza «Ufo Tape», su nuevo trabajo que fusiona misticismo, ciencia ficción y música urbana
-
Perú en el radar del mundo: La Zorra Zapata brilla en KEXP
-
Gloria Trevi: “¡Perú, nos vemos pronto para soltarnos el cabello!”
-
Fito Paez lanza «Cuando el circo llega al pueblo», el primer adelanto de su álbum «Novela»
-
«Cruz», el nuevo junte de Feid y Trueno en el que exponen lo mejor de su música