En el sur de Argentina hay una ciudad llamada Bariloche. Allí, entre lago y montaña, vive gente que opta por un poco de calma, por la naturaleza que se opone al caos de Buenos Aires, la ciudad que no duerme. Fermín Raviolo, guitarrista y compositor nacido en 1992, está entre ambos lugares y eso se refleja en la riqueza de su obra, la que goza de la energía de la gran ciudad y de la reflexión y suavidad que le inculcó su paisaje natal.
Con un disco editado (La piel de la mañana, de 2021) y una trayectoria de estudio, experimentación y maravillosas historias (como por ejemplo haber abierto el show de King Crimson en el mítico teatro Luna Park con el conjunto de guitarras Coghlan Quintet), Fermín Raviolo lleva construyendo y consolidando su proyecto desde 2017, momento en el que se presentó por primera vez en vivo como cantautor. Desde ahí en más no paró, y se valió de hermosas colaboraciones para expandir el camino. Entre ellas, la canción «Paisaje de casa«, junto a Fernando Kabusacki, o «Vivir en la montaña«, con María Pien.
Hoy, el argentino se encuentra trabajando en su segundo álbum y presenta “Árbol naciente”, un primer adelanto de su segundo LP, un track etéreo, natural y altamente evocativo que habla sobre el nacimiento y crecimiento de la vida.
La canción fue escrita con un arreglo para cuatro guitarras eléctricas (que el compositor escribió como para un cuarteto de cuerdas tradicional) y todas fueron grabadas por Raviolo: “Mi intención es que suene como una canción de escuela, o un himno. Está dedicada a las niñas y niños de una escuela donde trabajé como profesor de música, la escuela Armenio Argentina«, explicó a través de un comunicado de prensa.
«Árbol naciente» fue grabado por Juane Iavarone en su home-studio y mezclado y masterizado por Kiyo en Estudio Velador (Bariloche).
Escucha «Árbol naciente» y sigue a Fermín Raviolo en Instagram y Spotify.
Yo se que esto también te gustará
-
Una avalancha de fuzz y blues ácido: Biolazio celebra 15 años de su álbum debut ‘Black’
-
Dream pop desde Chile: Dromeda lanza su primer LP “Solitud”
-
La banda argentina Euroshima retorna a la capital para encabezar el festival ‘Lima New Wave 2025’
-
“Si me hice daño fue solo por ti”: Un grito melancólico de sanación y aceptación
-
«Playa Fantasma»: el viaje simbólico a través de los límites de la percepción de Constanza Bizraelli