Mientras que el músico argentino Litto Nebbia, es considerado fundador del rock en español desde 1967 (famosas son canciones como «La Balsa» y «Viento dile a la lluvia»), la banda peruana El Polen fue la primera en fusionar rock con música andina desde 1969 («Concordancia» es la canción peruana de rock con más covers en el continente).
Es importante destacar que la gestión de este concierto marcará otro hito en las carreras de estos importantes artistas: será el Primer Concierto Carbono Positivo del Perú y del continente, la compensación de la huella ambiental del evento será destinada a los Bosques del Manu (ubicada en las regiones de Cusco y Madre de Dios), gracias a nuestra alianza con Regenera.
“Desde nuestros inicios fuimos parte activa de la primera ola del ecologismo contemporáneo (década de los sesenta y setenta). Nuestros principales ideales tenían como base la conservación del ambiente y la reflexión sobre una necesaria conciencia ecológica, tal como se refleja en nuestro nombre y en el mensaje de nuestras canciones. Para nosotros, trabajar promoviendo la conservación y el cuidado de la naturaleza con acciones específicas, es fundamental. Este es el siguiente paso y luego de medio siglo, esta es la conexión que queremos dejar a las siguientes generaciones”, resalta Juan Luis Pereira, director y fundador de El Polen.
El padre del rock en español en Lima
Actualmente Litto Nebbia es uno de los artistas más importantes y respetados de la región. Su prolífica producción -alrededor de mil doscientas obras contenidas en un centenar de álbumes propios- lo ha hecho merecedor de importantes galardones como el Premio Konex de Platino como el mejor Autor/Compositor de Rock, Premio Sadaic al Mejor Autor y Compositor de Música Popular, la declaración como Ciudadano Ilustre de su ciudad natal (Rosario, Provincia de Santa Fe) y de la ciudad de Buenos Aires, entre otros. Su música ha sido llevada por toda la Argentina y también por el exterior: EEUU, Canadá, México, España, Alemania, Rusia, Holanda, Moldavia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, y se ha extendido incluso a las grandes pantallas del cine.
Encuentros Sudamericanos, evento único, irrepetible e histórico que reúne a dos grandes leyendas del rock sudamericano se llevará a cabo el miércoles 15 de abril en el Teatro Municipal de Lima desde las 20 horas. Las entradas están a la venta en Joinnus.
Yo se que esto también te gustará
-
El Festival ‘Rock en La Muralla’ regresa a El Huaralino, templo histórico del rock en Lima Norte
-
Arde la Sangre, ex integrantes de la banda Carajo, llegan a Lima y se presenta este 21 de noviembre en el Sargento Pimienta
-
La Dosis vuelve a los escenarios para celebrar sus 20 años de trayectoria
-
José Andrëa, la voz de Mägo de Oz regresa a Lima para cantar los himnos que hicieron historia
-
El rock peruano conquista Europa: Amén anuncia su primera gira por seis ciudades del viejo continente
