El Festival Tecate Pal Norte es uno de los festivales de música más grandes e importantes de América Latina. Se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Monterrey, México, en el mes de marzo o abril. El festival cuenta con la presencia de importantes artistas nacionales e internacionales distribuidos en nueve (¡nueve!) escenarios, y atrae a miles de asistentes de todo México y de otros países de la región. En las últimas ediciones ha contado con la presencia de artistas como Arctic Monkeys, The Strokes, Guns N’ Roses, Muse, Foo Fighters, entre otros.
En 2022 tuvimos el privilegio de asistir a su edición número 10 y quedamos gratamente sorprendidos por el increíble despliegue logístico y el gran calor hospitalario para con sus artistas y público asistente. Sin dudas se trata de un festival de lujo que recomendamos -a ojo cerrado- visitar. Por tal motivo, aquí les presentamos una guía completa para viajar desde Perú y ser parte de esta increíble experiencia los próximo 31 de marzo, 1 y 2 de abril en el mítico Parque Fundidora.
¿Cómo ir desde Lima?
Para llegar desde Lima hasta Monterrey, Nuevo León, tienes varias opciones:
- Opción 1: Ya que no existen vuelos comerciales directos a Monterrey desde Lima, una buena opción es tomar un vuelo desde Lima hasta la Ciudad de México (CDMX) o Cancún y luego tomar un vuelo de conexión a Monterrey. Hay varias aerolíneas que ofrecen este servicio, como Aeroméxico, LATAM Airlines, Avianca o Volaris. El tiempo de vuelo total puede variar dependiendo de la duración de la conexión, pero generalmente puede tomar de 10 a 12 horas en total. El costo de los boletos puede variar dependiendo de la aerolínea y la anticipación con la que se reserven los boletos, pero en general puedes esperar pagar alrededor de 400 a 900 dólares estadounidenses por un vuelo de ida y vuelta.
- Opción 2: Bus desde CDMX Si prefieres tomar un autobús desde la Ciudad de México hasta Monterrey, hay varias empresas de transporte que ofrecen este servicio, como Futura, ETN y TuriStar. El tiempo de viaje puede variar dependiendo del tráfico, pero generalmente tarda alrededor de 12 horas. Los precios también pueden variar dependiendo de la empresa y la clase de boleto que compres, pero en general puedes esperar pagar alrededor de 60 a 100 dólares estadounidenses por un boleto de ida.
Documentación
Para ingresar a México desde Lima como turista, necesitarás lo siguiente. Ojo con el punto dos, quizás el más importante:
- Pasaporte: Es necesario que tengas un pasaporte válido para ingresar a México. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de validez a partir de la fecha de entrada a México.
- Forma Migratoria: Es necesario llenar la «Forma Migratoria Múltiple» (FMM) en línea o en el aeropuerto antes de llegar a México. La FMM es un documento migratorio que acredita tu entrada legal al país y deberás conservarla durante toda tu estadía en México. Es súper importante, si pasas algún control migratorio y no cuentas con este pequeño documento, podrías meterte en problemas y pasar un par de noches en el calabozo hasta que averiguen tu situación migratoria. Lo sabemos porque nos pasó en 2022 :(.
- Visa: Los ciudadanos peruanos que viajen a México con fines turísticos no necesitan visa siempre y cuando su estancia no exceda de 180 días. Sin embargo, si tienes pensado realizar alguna actividad remunerada, estudiar o realizar negocios, necesitarás solicitar una visa.
- Comprobante de Reservación de Hospedaje: Aunque no es obligatorio presentar un comprobante de reservación de hospedaje para entrar a México, es recomendable llevarlo contigo, ya que es un requisito que puede ser solicitado por las autoridades migratorias.
-
Comprobante de medios de subsistencia: También es recomendable que lleves contigo comprobantes que demuestren que cuentas con los medios económicos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en México. Esto puede ser en forma de tarjetas de crédito, efectivo, cheques de viajero o extractos bancarios.
Elige tu alojamiento con anticipación
El festival se desarrolla en el Parque Fundidora, uno de los más grandes y modernos de Monterrey, por lo tanto te recomendamos buscar alojamientos cercanos para facilitar tu acceso. Las zonas recomendadas para encontrar alojamiento son el Centro de Monterrey, San Pedro Garza García y la colonia Obispado. Puedes utilizar plataformas de reservación como Booking, Airbnb, Expedia, Hooper, TripAdvisor y Hoteles.com para encontrar opciones de alojamiento. Debes hacerlo con mucho tiempo de anticipación porque como sabrás, la ciudad recibe decenas de miles de visitantes y los hoteles colapsan. Pero si no alcanzaste a encontrar un lugar a buen precio, la última opción es alquilar habitaciones por 12 y 24 horas en el centro de Monterrey, nosotros estuvimos en el Hotel Terra Nova y permanecer ahí 24 horas nos costó aproximadamente 800 MXN, es decir, 160 soles.
En cuanto a los precios, en Airbnb los precios promedio para una habitación privada cerca del Parque Fundidora oscilan entre $20 y $40 USD por noche, mientras que los precios para un departamento completo pueden oscilar entre $40 y $75 USD por noche. Por otro lado, los precios de los hoteles cerca del parque varían según la ubicación y la categoría del hotel. Un hotel de 3 estrellas puede costar entre $40 y $75 USD por noche, mientras que un hotel de 4 estrellas puede costar entre $75 y $150 USD por noche.
Tipo de cambio y costo de vida
La moneda oficial de México es el Peso mexicano (MXN)) y a la fecha, el tipo de cambio con el Sol peruano es muy fácil de recordar: 1 sol = 4.93 pesos mexicanos. Te recomendamos llevar dólares en físico y luego cambiarlos a la moneda local, ya que probablemente sea un tanto difícil encontrar casas de cambio que acepten soles.
En cuanto al costo de vida, Monterrey es una de las ciudades más caras de México, pero aún así tiene un costo de vida más bajo que Ciudad de México. En comparación con Lima, el costo de vida en Monterrey es ligeramente más alto, pero también es importante tener en cuenta que los salarios y la calidad de vida en general pueden ser más altos en Monterrey.
¿Cómo llegar al parque Fundidora desde el centro de Monterrey?
Por suerte el Parque Fundidora se encuentra en la misma ciudad, así que aquí van algunas formas de movilización:
-
Transporte público: puedes tomar el metro línea 1 (roja) en cualquiera de las estaciones del centro de Monterrey y bajarte en la estación Y Griega. Desde ahí, puedes caminar unos 10 minutos hasta llegar al Parque Fundidora.
- Taxi: puedes solicitar un taxi de la calle o a través de alguna aplicación como DiDi o Uber para que te lleve directamente al Parque Fundidora desde el centro de Monterrey. Ten en cuenta que esto puede ser un poco más costoso que utilizar el transporte público.
-
Caminando: si prefieres caminar, puedes llegar al Parque Fundidora desde el centro de Monterrey en aproximadamente 30-40 minutos.
Una vez dentro del festival, jamás olvides esto:
-
Prepárate para el clima: Monterrey es una ciudad muy calurosa en esta temporada. Quema durante el día y en la noche se mantiene el ambiente fresco. Por lo tanto, es importante que te vistas con ropa cómoda y fresca para el día, pero también que lleves algo abrigado para la noche. Además, no olvides aplicar protector solar y llevar sombrero o gorra para protegerte del sol. Otra buena hazaña de la producción de Pal Norte, es que han habilitado bebederos de agua en muchos puntos del recinto, por lo que podrás estar hidratado todo el tiempo.
- Planifica tu ruta: El festival cuenta con nueve escenarios donde se presentarán diferentes artistas en diferentes horarios. Para que puedas disfrutar de tus artistas favoritos sin perderte ninguna presentación, te recomendamos que planifiques tu ruta con anticipación y consultes el mapa del festival.
- Llega temprano: Si quieres asegurarte un buen lugar para ver a tus artistas favoritos, es recomendable que llegues temprano al festival y te ubiques en la zona de tu preferencia. Así podrás disfrutar de las presentaciones con mayor comodidad.
-
Disfruta de la experiencia: El festival Tecate Pal Norte no solo es una oportunidad para ver a tus artistas favoritos, sino también para disfrutar de la experiencia de estar rodeado de gente que comparte tus gustos musicales. Aprovecha para conocer gente nueva, disfrutar de la comida y bebida local, y sobre todo, diviértete.
- Ten efectivo a la mano: Pal Norte no cuenta con el sistema cashless, por lo que te recomendamos llevar efectivo para comprar bebidas, comidas y ser parte de las atracciones. También habrá cajeros de distintos bancos, por si las moscas. Bien pensado.
- Lleva tus accesorios tecnológicos: Como en todo festival de música, los tomacorrientes son escasos y muy solicitados, así que evita malos ratos y lleva tus baterías bien cargadas, y si tienes baterías portátiles, mejor aún.
Esperamos haberte ayudado con toda esta info. Quedan exactamente 30 días para ser parte de ‘un mundo distinto’ y nosotros estamos encantados de ser parte de ello.
Disfruta aquí el playlist oficial del Festival Estéreo Picnic 2023:
Yo se que esto también te gustará
-
Bailemos por la Libertad: Ailis Blue y Renata Flores fusionan tunantada en nuevo single
-
¡Somos 1 y somos 1000! La Forma celebra 25 años de punk rock con show reunión especial
-
Más grande, más intenso, más nuestro: Vivo X El Rock volvió para quedarse [CRÓNICA]
-
Hit La Rosa en vivo: “La Fiesta del Fin del Mundo” llega a El Dragón de Barranco
-
Sixpence None The Richer llega a Lima este 17 de junio